domingo, 30 de enero de 2011

Los oscar vuelven a tener grandes películas

Los Oscar son los premios más prestigios del cine desde 1928 y el 27 de Febrero se realizará la 83ª entrega. Los seleccionadores de las películas han sufrido muchos vaivenes desde su primera edición, desde caso de corrupción hasta incapacidad. No obstante, se mantuvo a través de los años como el galardón que más anhela conseguir cualquier director y actor.
En cuanto a los directores, ya es costumbre encontrarnos en el escenario de Kodak a Clint Eastwood, los Hnos. Coen(No country for old men) o Peter Jackson (Señor de los anillos). También se encuentran los que su ausencia no llama la atención, pero cuando estan es porque lograron generar una historia de gran impacto; es el caso de Quentin Tarantino (Bastardos sin Gloria) y de David Fincher (The curious case of Benjamin Button y The Social Network). Asimismo, encontramos a los que se iluminan de vez en cuando y hacen una película desopilante, como Paul Anderson (Petróleo Sangriento). Por último están los que hacen pocas, pero muy buenas. Un ejemplo es el del mexicano González Iñarritú, quien hizo 4 films y las 4 fueron a la terna como mejor movie o mejor de habla no inglesa.
Los grandes directores no pueden realizar proyectos todos los años; y menos muy buenas. Se puede asemejar con que Messi juegue todos los partidos y que haga un gol parecido al del Getafe en todos de ellos. Sería prácticamente imposible. Entonces no se le puede exigir lo mismo al director, están en su derecho de pifiarle o tomarse un año sabático.
Lastimosamente, eso sucedió el año pasado; la mejor película fue Hurt Locker y la mejor dirección Kathryn Bigelow, directora del film ganador. Ambos galardones fueron, quizá, merecidos por el nivel de las cintas que había, pero inmerecidos por la calidad que acostumbra los Premios de la Academia. En la terna de mejor película se destacaba Up in the Air (2.5/5 estrellas), A Serious Man, de los Coen (3.5/5), Avatar, de James Cameron (4/5) y la mejor de ese año, a mi criterio, Bastardos sin Gloria (5/5).
Este año los Oscar vuelven parecido al 2008 con un común denominador: mucho y bueno. No tuve la posibilidad de verlas todas, sin embargo no dudo de Biutiful (González Iñarritú), ni de 127 hours (Danny Boyle), ni de los hermanos Coen. Lo que vi momentáneamente es muy bueno: Black Swan, es un tanto peculiar, pero muy buena; The Social Network es excelente, Toy Story 3 es alucinante e Inception me encantó. The kid’s are all right hubiese sido una candidata muy fuerte para el año pasado, pero no para este. El 31/1 voy a ver la de Danny Boyle y espero ver dentro de poco The king’s speech (he escuchado muy buenas críticas) y The Figter (otra gran alabada por la audiencia).
Las cartas están echadas, y por suerte con muy buenas expectativas