sábado, 14 de agosto de 2010

2 leyendas vivas!

Roger Federer y Tiger Woods comenzaron a mostrar su potencial a principios del 2000. A través de victorias, rachas, y torneos lograron mantenerse en la cúspide de sus respectivos deportes, sin embargo, nadie vaticinaba una hegemonía total de ellos.
Con el paso del tiempo, permanecieron en sus primeros puestos y parecían inamovibles. Perdón, parecían, no, eran. Alcanzaron rachas que eran imposibles, ganaron consecutivamente major y gran slam. Todo indicaba que la historia y ellos iban de la mano, pero para saber la magnitud de su logro, necesitaban que comience su desplome. No siempre es crucial, algunas puede ser gradual y otras repentina.
Roger Federal está comenzando su caída paulatinamente; en primer lugar comenzó a perder partidos que eran impensados, luego perdió torneos de suma importancia (Gran Slam, Master) y por último perdió su puesto número 1 en el ranking ATP.
Tiger Woods tuvo una caída imprevista. La vida privada empezó a ser de interés masivo ya que su esposa, Elin Nordegren , lo acusó de infidelidad. En el 2009 tuvo un alejamiento parcial e indefinido para curar su enfermedad de “adicto al sexo”. 4 meses después volvió a las canchas, pero ya sin su calidad de antes. El golf que mostraba no era el que solía tener, y al igual que Federer, no logró conquistar los torneos más importantes y el puesto 1 está en alquiler o venta.
Hoy son llamados a ser los mejores de la historia y los que disfrutan de está década, se pueden seguir deleitando de estas leyendas vivas y, sobre todo, activas. No los des estimen por estar en lo último de su carrera. Valórenlos, respétenlos y sepan, que posiblemente, ustedes, sus hijos, sus nietos o sus bisnietos, no van a conocer semejantes leyendas del deporte y menos disfrutarlos activamente
Salud campeones!

domingo, 8 de agosto de 2010

jueves, 5 de agosto de 2010

24 hrs y una felicidad inmensa

Después de más de un mes de espera, y sin la Argentina campeona del mundo, los días eran más aburridos. Programas deportivos muy vacíos, creando noticias para rellenar el programa, entrevistas inservibles, otorgándole mucho a espacio a la Selección en cuestiones que no lo ameritaban. Las novelas de Invierno: Botinelli, Riquelme, Fierro, papu Gómez, Pavone. El aumento de la tarifa en las populares.
Toda noticia era llevada a un estado de alerta. Todos esos factores me hacían dar cuenta que los programas en receso son irrelevantes. Se debe tomar una decisión con esos programas; no tengo una solución, pero hablar de nada no sirve.
El amante del fútbol no disfruta del torneo de invierno que San Lorenzo le ganó a Racing; le es insuficiente. El futbolero le gusta ver que al equipo que le ganó siga con la misma cantidad de puntos que la fecha anterior. Al futbolero de alma puede jugar todos los días para intentar calmar esa abstinencia, sin embargo le es insuficiente. Necesita ver y jugar.
La espera parecía interminable, pero finalmente llegó y por suerte, dentro de 24 hrs. el hombre volverá a ser si mismo.