Roger Federer y Tiger Woods comenzaron a mostrar su potencial a principios del 2000. A través de victorias, rachas, y torneos lograron mantenerse en la cúspide de sus respectivos deportes, sin embargo, nadie vaticinaba una hegemonía total de ellos.
Con el paso del tiempo, permanecieron en sus primeros puestos y parecían inamovibles. Perdón, parecían, no, eran. Alcanzaron rachas que eran imposibles, ganaron consecutivamente major y gran slam. Todo indicaba que la historia y ellos iban de la mano, pero para saber la magnitud de su logro, necesitaban que comience su desplome. No siempre es crucial, algunas puede ser gradual y otras repentina.
Roger Federal está comenzando su caída paulatinamente; en primer lugar comenzó a perder partidos que eran impensados, luego perdió torneos de suma importancia (Gran Slam, Master) y por último perdió su puesto número 1 en el ranking ATP.
Tiger Woods tuvo una caída imprevista. La vida privada empezó a ser de interés masivo ya que su esposa, Elin Nordegren , lo acusó de infidelidad. En el 2009 tuvo un alejamiento parcial e indefinido para curar su enfermedad de “adicto al sexo”. 4 meses después volvió a las canchas, pero ya sin su calidad de antes. El golf que mostraba no era el que solía tener, y al igual que Federer, no logró conquistar los torneos más importantes y el puesto 1 está en alquiler o venta.
Hoy son llamados a ser los mejores de la historia y los que disfrutan de está década, se pueden seguir deleitando de estas leyendas vivas y, sobre todo, activas. No los des estimen por estar en lo último de su carrera. Valórenlos, respétenlos y sepan, que posiblemente, ustedes, sus hijos, sus nietos o sus bisnietos, no van a conocer semejantes leyendas del deporte y menos disfrutarlos activamente
Salud campeones!
No hay comentarios:
Publicar un comentario