martes, 29 de junio de 2010
El pulpo que pulpea
El pulpo Paul, inglés pero alemán por residencia, y habitualmente pronosticador de cabecera del pueblo germano, aseguró que la selección de Löw eliminará a la Argentina. Todo un ritual… Ojalá que se quede sin agua…
A romper las predicciones del Sr. pulpo! Un gran desafio teniendo en cuenta que acerto todos los partidos de Alemania en el Mundial.
No todo es negativo, teniendo en cuenta el portavoz del parque animal, Tania Munzig: "Durante la Eurocopa de 2008, las predicciones que Paul hizo sobre los resultados de la selección alemana se cumplieron en un 80% de los casos"
El 80% ¿será frente a Argentina? El sábado el pulpo se convierte en mito y quedará para la historia o seguirá vaticinando resultados
miércoles, 23 de junio de 2010
Recuerdos
Entonces, Inglaterra vs. el segundo del grupo C. Si llegan a pasar los ingleses y Argentina hace lo mismo, todos recordaremos aquel partido épico de Maradona. ¿Será también el de Messi?
Un golcito que trae muchos recuerdos y que el relato lo hace, aún, más fantástico.
miércoles, 16 de junio de 2010
Crónica de una eliminación asegurada
España no tiene un panorama tentador, sin embargo, con un poco de suerte la semana entrante podrá volver a tener una chance para clasificarse. El miércoles juegan Suiza vs. Chile, mientras que España hace lo suyo contra Honduras.
El primer partido sería clave que lo gane el equipo de Marcelo Bielsa, ya que en la tercera fecha se enfrentan a ellos y a pesar que Bielsa no le guste dar ventajas deportivas (remontémonos a las Eliminatorias 2002 cuando estuvo a punto de renunciar porque la Selección Argentina arregló un empate con Uruguay) va a tener que darle descanso a sus jugadores por las exigencias típicas del Mundial.
Ahora, si Suiza vs. Chile empatan, España se tendría que despedir del Mundial. Un mano a mano en la última fecha contra Chile lo dejaría afuera. Mis fundamentos para pronosticar este escandaloso resultado se basan en que Marcelo Bielsa (el mejor D.T. del mundo) está acostumbrado a jugar estos tipos de partidos. Prepara física y tácticamente a sus jugadores, estudia cada aspecto de España y se los muestra en los diferentes ejercicios tácticos. Chile le hará un planteo semejante al que le hizo a Brasil en Belo Horizonte.
Por último, si Suiza le gana a Chile, ídem para posibilidad Nº 2.
De todas maneras, si se clasifica segundo jugaría contra Brasil. Basta con decir que a mi criterio Brasil llega cómodo a semifinal.
“Real o fantástico: lo cierto es que el favoritismo es un rival más en los Mundiales, a menos que te llames Brasil”
martes, 15 de junio de 2010
Algo diferente
Para muchos un desconocido, para otros un conocido. No más de eso.
Hoy mientras veía Estudio Fútbol (en este mes Sudáfrica 2010) decidí hojear el diario. Una lectura general a todas las noticias, y una particular al deportivo. Fue tan profunda que en un breve percibí que hablaban de un posible traspaso del lateral izquierdo del Sporting de Lisboa.
Nuestro amigo comenzó jugando en Huracán en el 2002. Luego de un par de temporadas en el equipo de Parque Patricios dio su salto a Primera jugando para Racing Club. Allí permaneció una temporada, por cierto, alternaba entre titular y suplente. Mientras que lo hacía de titular recibía duras críticas, pero esto no fue un inconveniente para que el Milan se haga cargo de sus derechos.
Así fue como en el 2007 formó parte del club dirigido, nada más y nada menos, que por Carlo Ancceloti. Alguno de sus compañeros fueron: Kaka, Ronaldo, Dida, Cafu, Maldini, entre otros (si sigo me voy a poner mal).
Luego hizo un par de temporadas en el Siena y finalmente pasó a Sporting en el 2008; aparentemente encontró su equipo. Encontró una regularidad que ni en Racing puedo tener.
Hoy en día es pretendido por el equipo ítalo argentino Catania y por el descendido Udinese.
¿Cómo puede ser que un jugador como Grimi llegue al Milan? Básicamente poder ser tanto siendo tan poco, se debe a una palabra que hoy en día está muy cuestionada: REPRESENTANTE.
Su representante es Marcelo Simonián, dueño de cantidades de jugadores como Javier Pastore, Ezequiel Muñoz (pasó a la Florentina lesionado de la rodilla y con 2 partidos en Boca) Dátolo, Barrientos, Romagnoli, entre otros.
Muchas veces cuestionamos su función; los tratamos de ventajeros, traidores, entre otras cosas, pero sin duda Leandro Grimi tendría que estar muy agradecido a él.
domingo, 13 de junio de 2010
Volvió lo más lindo. Volvió el Mundial
Argentina volvió años a respirar fútbol después de 4. El sábado se enfrentó a Nigeria y con un contundente
A pesar de haber obtenido la mínima diferencia, Argentina mostró un nivel de juego que en la fase clasificatoria no pudo reflejar.
¿Cuánto tuvo que ver El Diego? Durante la fase de eliminatorias se mostró un volumen muy bajo con respecto a las individualidades, lo que hacía que pensar que el D.T no estaba capacitado para serlo (NdR: el título de técnico se lo entregó la A.F.A por todo lo que representó como jugador, es decir, nunca hizo la carrera), sin embargo, les pidió a los jugadores que estén en la Argentina un mes antes para comenzar a trabajar.
Con poco trabajo físico y táctico y mucho trabajo de grupo, permitió que los jugadores empezaran a tener una relación, no sólo circunstancial de selección, sino, más profunda. También hizo mucho hincapié en que Messi se sintiera confortable; de esta manera, podría sacar todo su potencial y ser el que la gente quiere ver.
Ahí estuvo la mano del 10. Messi fue el del Barcelona. Él que pasa la mitad de cancha para pedírsela al 5 y empezar a enganchar dejando los rivales en el piso, tal como lo hacía Maradona.
Lo único que tendrá que mejor es que Jonás no es un 4 natural y eso se notó. Le ganaron mucho las espaldas, inclusive, Verón que tenía que jugar de 5/8 tampoco lo ayudó y se creó un espacio vació que los nigerianos aprovecharon mucho, pero, lo más importante es que perdonaron.
El jueves jugamos contra Corea del Sur y el D.T deberá poner a alguien que le sea natural el ese puesto. Su mejor jugador, Lee Park, ataca por ese sector y ni Maradona, ni Messi, ni los hinchas, queremos que el mejor surcoreano nos haga estragos por esa banda.
A permitirnos soñar.
miércoles, 9 de junio de 2010
El mito se convierte en realidad, se estrena Toy Story
10 años después, lo que se convirtió en mito ahora es realidad. Toy Story se estrenará en breve en la Argentina. La película no se quedó en el tiempo y los personajes crecieron como nosotros. Andy aquel niño de 10 años que tenía como juguetes favoritos a Woody y a Buzz, ahora tiene a su computadora como entretenimiento. Molly, la hermana, ya pasó de ser una chicuela llorona a una señorita.
Nuestro amigo muy pronto se marchará a la universidad, es por eso, que la madre le pide que desaloje su cuarto. ¿Podrá tirar todos aquellos juguetes que tanta felicidad se dieron? ¿Los donará? ¿O permanecerán en su ático sólo para el recuerdo? Esos interrogantes son los que se plantean en el film de John Lasseter.
Pero más allá de aquellos enigmas, el director apelará a valores comúnmente tocados en el cine, pero enfocados de una manera original. La voluntad, la gratitud, la empatía, el sacrificio, la lealtad, y la valentía son alguno de ellos. Además siempre dará golpes en la sensibilidad que nos hará reflexionar sobre muchos aspectos.
Aquellos niños que nacieron después que Toy Strory 2 jamás van a poder entender la sensación que nos produce esta trilogía. “Yo soy tu amigo fiel”, frase célebre que quedará por el resto de nuestras vidas y nos hará recordar aquel film de Disney y Pixar.
Disney volverá a tener el centro de las miradas, como lo logró con el rey león, la bella y la bestia, la sirenita, etc.
Inmortalizados sean Woody y Buzz.